Jacques Attali: El visionario que predijo el futuro de la música


"El saber occidental intenta, desde hace veinticinco siglos, ver el mundo. No ha comprendido que el mundo no se mira, se oye. No se lee, se escucha. (...) hay que aprender a juzgar a una sociedad por sus ruidos, por su arte y por sus fiestas más que por sus estadísticas".  Jacques Attali.



El economista y escritor francés Jacques Attali es conocido por sus obras que anticipan los cambios sociales y culturales. En su libro "Ruidos: Ensayo sobre la economía política de la música" (1977), Attali explora la relación entre la música y la sociedad, y predice cómo la música influirá en el futuro.

 

Attali argumenta que la música es un reflejo de la sociedad y que puede ser un indicador de los cambios que se avecinan. En "Ruidos", describe cómo la música ha sido utilizada a lo largo de la historia como una herramienta de control social y cómo ha evolucionado para convertirse en una forma de expresión individual.

 

El autor también explora la idea de que la música es un "ruido" que puede ser utilizado para desafiar el orden establecido y crear un nuevo orden. Esta idea es especialmente relevante en la era digital, donde la música es más accesible que nunca y los artistas pueden producir y distribuir su música de manera independiente.

 

Attali también predice la llegada de la música electrónica y la importancia de la tecnología en la creación y distribución de la música. En "Ruidos", describe cómo la música electrónica puede ser utilizada para crear nuevos sonidos y estilos que desafíen la tradición musical.

 

Jacques Attali es un visionario que ha estudiado la relación entre la música y la sociedad, y ha predicho cómo la música influirá en el futuro. Su obra "Ruidos" es un clásico que sigue siendo relevante en la era digital, y su visión de la música como un "ruido" que puede ser utilizado para desafiar el orden establecido es especialmente importante en la actualidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tom Tom Club: La Banda que Definió el Sonido de la New Wave

El Gemelo Oscuro de Jim Morrison: La Fascinante Historia detrás de la Creatividad del Líder de The Doors

La Vanguardia de la Música Electrónica: Stockhausen y su Legado