El Sonido 13 de Julián Carrillo: La Revolución Musical que Cambió la Historia

Carrillo predijo la música electrónica: En su libro "La Escala de los Trece", Carrillo describe una máquina que podría producir sonidos electrónicos, décadas antes de que se inventaran los primeros sintetizadores.


Julián Carrillo, un compositor mexicano pionero, descubrió en la década de 1920 que el sonido 13, una frecuencia de 13 Hz, tenía propiedades únicas que podían revolucionar la música y la conciencia humana. Aunque su trabajo fue olvidado durante décadas, recientemente ha sido redescubierto y reconocido como un precursor de la música electrónica y la terapia sonora.



El Descubrimiento del Sonido 13

 

Carrillo descubrió que el sonido 13 tenía la capacidad de producir una sensación de calma y relajación profunda, y que podía ser utilizado para tratar enfermedades mentales y físicas. También encontró que este sonido podía alterar la percepción del tiempo y el espacio, permitiendo a los oyentes experimentar estados de conciencia expandidos.

 

La Teoría del Sonido 13

 

Carrillo desarrolló una teoría según la cual el sonido 13 era una frecuencia fundamental que podía ser utilizada para crear una nueva escala musical. Esta escala, llamada "La Escala de los Trece", consistía en 13 notas en lugar de las 12 tradicionales, y permitía a los compositores crear música más compleja y emocionalmente profunda.

 

Influencia y Legado

 

Aunque el trabajo de Carrillo fue ignorado durante mucho tiempo, su influencia puede ser vista en la música electrónica y la terapia sonora modernas. Compositores como John Cage y Karlheinz Stockhausen han citado a Carrillo como una influencia importante, y su trabajo ha sido reconocido por la UNESCO como un patrimonio cultural importante.


 

El sonido 13 de Julián Carrillo es un descubrimiento revolucionario que cambió la historia de la música y la conciencia humana. Aunque su trabajo fue olvidado durante décadas, su influencia puede ser vista en la música moderna y su legado continúa inspirando a compositores y terapeutas sonoros hoy en día.


Lo que tienes que saber


1. *Carrillo predijo la música electrónica*: En su libro "La Escala de los Trece", Carrillo describe una máquina que podría producir sonidos electrónicos, décadas antes de que se inventaran los primeros sintetizadores.

 

2. *El sonido 13 está relacionado con la geometría sagrada*: Carrillo creía que el sonido 13 estaba relacionado con la geometría sagrada y la proporción áurea, y que podía ser utilizado para crear patrones y formas geométricas perfectas.

 

3. *Carrillo trabajó con Nikola Tesla*: Carrillo conoció y trabajó con Nikola Tesla, quien estaba interesado en la investigación de Carrillo sobre el sonido 13 y su relación con la electricidad y el magnetismo.

 

4. *El sonido 13 puede alterar la percepción del tiempo*: Carrillo descubrió que el sonido 13 podía alterar la percepción del tiempo, haciendo que los oyentes experimentaran una sensación de tiempo dilatado o comprimido.

 

5. *Carrillo creó una nueva notación musical*: Carrillo desarrolló una nueva notación musical para representar los sonidos de la escala de los trece, que era diferente de la notación musical tradicional.

 

6. *El sonido 13 está relacionado con la meditación y el estado de conciencia*: Carrillo creía que el sonido 13 podía ser utilizado para inducir estados de meditación profunda y alterar la conciencia, lo que lo convirtió en un pionero en el campo de la terapia sonora.

 

7. *Carrillo fue un visionario*: Carrillo predijo que la música del futuro sería electrónica y que el sonido 13 jugaría un papel importante en ella.

 

Fuentes y Referencias

 

- "La Vida y Obra de Julián Carrillo" de José Antonio Alcaraz

- "El Sonido 13: La Revolución Musical de Julián Carrillo" de Eduardo García Máynez

- "La Escala de los Trece: La Teoría Musical de Julián Carrillo" de Julián Carrillo

- "La Música Electrónica: Una Historia" de Thom Holmes

 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Tom Tom Club: La Banda que Definió el Sonido de la New Wave

El Gemelo Oscuro de Jim Morrison: La Fascinante Historia detrás de la Creatividad del Líder de The Doors

La Vanguardia de la Música Electrónica: Stockhausen y su Legado